EngiprojectGroup gracias a su carácter multidisciplinar ha podido desarrollar con la mayor eficiencia distintas edificaciones de servicios y equipamientos tanto públicos como privados
El pabellón se diseña según las directrices del programa básico del consejo Catalán de deporte y teniendo en cuenta que formara parte de un conjunto de equipamientos ya existentes. El pabellón se une a través del hall de modo que interacciona a través de sus accesos con otros dos equipamientos, lo que permite gestionarlos conjuntamente.
Situación: Vandellòs i L’Hospitalet de L’Infant (Tarragona)
Características: 3.387 m²
Fecha: 2009-2010
El proyecto desarrolla, a partir de la recuperación de un antiguo complejo industrial, un nuevo espacio para la celebración de ferias y congresos. El edificio se adapta a las necesidades actuales, incorporando instalaciones innovadoras y versátiles. Su auditorio con capacidad para 300 personas y sus salas polivalentes hacen del edificio un centro moderno capaz de acoger cualquier tipo de evento.
Situación: Sabadell (Barcelona)
Características: 17.135 m²
Fecha: 2006-2007
Los distintos proyectos diseñados y ejecutados contienen la reforma y nueva construcción de la red de sucursales bancarias de la Caja de Sabadell. Las oficinas disponen de una superficie útil de entre 100-300m2, en cada caso se han desarrollado las soluciones constructivas y normativas necesarias para cada situación.
Situación: España
Características: 100-300 m² por oficina
Fecha: 2004-2005
El proyecto desarrolla la ampliación del centro infantil de primer ciclo y la realización de un nuevo comedor para el centro de educación primaria Mestral. Se realiza un estudio de la zona para implantar los edificios de modo que no afecten al aspecto general del conjunto arquitectónico.
Situación: Vandellòs i L’Hospitalet de L’Infant (Tarragona)
Características: 696 m²
Fecha: 2008-2009
Se desarrolla la rehabilitación integral del antiguo molino de aceite de la cooperativa de Vandellòs para albergar el museo y centro de interpretación del aceite. La reforma además de modificar el aspecto del entorno define las especificaciones necesarias para realizar el cambio de uso del edificio adecuándolo a las normativas vigentes.
Situación: Vandellòs (Tarragona)
Características: 288 m²
Fecha: 2009-2010
El proyecto desarrolla un circuito de velocidad con una longitud total de 4.090m donde la longitud de la recta de salida es de 545m, el trazado a su vez dispone de 11 elementos curvos. Además la actuación dispone de servicios, zonas recreativas, aparcamiento y zonas verdes.
Situación: Castellolí (Barcelona)
Características: 821.552 m²
Fecha: 2005-2006
El centro escolar Thau se organiza en dos niveles, en planta baja se sitúan las aulas de educación Primaria y en la segunda planta las de Secundaria. Las aulas se distribuyen perpendicularmente a lo largo de unos patios, las zonas de servicios se encuentran agrupadas en un volumen triangular que se adapta a la geometría del solar.
Situación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Características: 3.872 m²
Fecha: 1996-2002
El proyecto tiene como objeto la construcción de un pabellón polideportivo de tres pistas y una piscina que deberán funcionar conjuntamente con sus servicios comunes centralizados. Se ha potenciado la iluminación natural a través de claraboyas en la cubierta, de esta forma se consigue un mayor aprovechamiento energético.
Situación: Santa Margarida de Montbui (Barcelona)
Características: 3.341 m²
Fecha: 2003-2004
El proyecto desarrolla una edificación capaz de acoger una comunidad científica con necesidades de espacios tales como despachos, laboratorios, bar, sala de actos, biblioteca, aparcamientos, almacenes y zonas administrativas. El edificio tiene una gran flexibilidad de distribución basada en la modulación de los elementos, espacialmente de la estructura.
Situación: Barcelona (Barcelona)
Características: 13.961 m²
Fecha: 1997-2001
El proyecto plantea un edificio multimarca de venta y reparación de vehículos. El edificio consta de 4 plantas; dos de sótano que albergan los talleres y aparcamientos y, dos plantas sobre rasante dedicadas a la venta y exposición.
Situación: Sant Boi del Llobregat (Barcelona)
Características: 18.412 m²
Fecha: 2003-2004
El proyecto tiene como objeto la ampliación del centro deportivo y sociocultural del Pas de la Casa, para ello se realiza una edificación anexa. El nuevo edificio albergará distintos equipamientos deportivos como pistas de paddle, y piscinas, además de disponer de equipamientos lúdicos tales como solárium, biblioteca y sala de vidéos entre otros.
Situación: Pas de la Casa (Andorra)
Características: Sup construida: 8.744 m²; Sup reformada:2.857 m²
Fecha: 1999-2002
A partir de un anteproyecto ya realizado, se desarrolla un estudio de rentabilidad donde se consigue aumentar en un 15% el número de plazas de aparcamiento, a partir de dicho estudio se desarrolla un proyecto que alberga 316 plazas. Se contempla la previsión de la ejecución de un futuro auditorio y edificio de servicios sobre dicho aparcamiento.
Situación: Ametlla de Mar (Tarragona)
Características: 10.996 m²
Fecha: 2009-2010