EngiprojectGroup ha desarrollado, dirigido y gestionado distintos y variados proyectos de obra civil, dando siempre la respuesta mas ágil y profesional, destinando a cada proyecto profesionales altamente cualificados en distintas especialidades.
Se realiza el estudio de las necesidades de agua de la población y determina las modificaciones necesarias para ampliar la capacidad de regulación del municipio y mejorar las presiones de servicio. En este proyecto se especifican las modificaciones y adaptaciones de la estación de bombeo.
Situación: Sant Feliu de Guíxols (Girona)
Características: 8.000 m²
Fecha: 2009
El proyecto lleva acabo el estudio, desarrollo y control de la ejecución del encauzamiento y la canalización de la riera con distintas necesidades de caudal.
Situación: Canet de Mar (Barcelona)
Características:
Cabal de diseño tramo 1: 34,56 m³/s
Cabal de diseño tramo 2: 45,36 m³/s
Fecha: 2004-2005
Como consecuencia de varios estudios que ponen de manifiesto la problemática de la aportación de agua de la planta potabilizadora de Montfullà, se realiza el proyecto de doblamiento de la estación de tratamiento de aguas. Dicho proyecto se lleva a cabo con una llegada de agua única pudiendo aprovechar todas las instalaciones actuales, sin renunciar a la ventaja de construirse de modo independiente sin afectar al servicio, con las máximas garantías y el menor coste.
Situación: Montfullà (Girona)
Características: Capacidad de tratamiento 750l/s
Fecha: 2006
El proyecto de canalización de la riera de Castellolí, abarca una superficie de cuenca de 1.500Ha con un período de recurrencia de 500 años. Se ha diseñado en planchas curvas de acero corrugado con un diámetro de 6,5m, todo ello para alojar un caudal de 150m³/h
Situación: Castellolí (Barcelona)
Características: Superficie de la cuenca 1.500Ha
Fecha: 2005-2006
El camino de las Tres Calas es una vía de comunicación entre el núcleo urbano y las playas, fincas y urbanizaciones diseminadas por esta zona del municipio, lo que hace del camino una zona con alta fluencia de trafico. El proyecto contempla el ensanchamiento de la vía, su repavimentación, la desviación de servicios de BT y MT así como telefonía y la remodelación de toda su señalización.
Situación: L’Ametlla de Mar (Tarragona)
Características: 3Km
Fecha: 2008
El proyecto tiene como objeto el ensanchamiento de la carretera general nº 2, que acoge un tránsito de 5.400 vh/día con un 8% de vehículos pesados. El proyecto define el trazado necesario así como las obras de drenaje, ensanchamiento y rectificación de dicha carretera.
Situación: Parroquia de Canillo (Andorra)
Características: 34Km
Fecha: 2006
La actuación tiene como fin el desarrollo de los colectores de la calle Cunit. La longitud total del colector es de 270m con una sección hidráulica de 3m² resuelta con cajones prefabricados. Los trabajos tienen en cuenta la ejecución del colector y la reposición de la pavimentación y servicios afectados.
Situación: Cunit- El Vendrell (Tarragona)
Características: 270Km
Fecha: 2002
La finalidad del proyecto es la rehabilitación de la galería de presión que conduce el agua hasta la estación distribuidora de la Trinitat la cual abastece a distintas zonas de la red arterial de Barcelona. Se detectan los puntos críticos y se estudia su evolución con herramientas de medición de alta precisión, se establecen prioridades para determinar las actuaciones a realizar y se analizan las soluciones más adecuadas en cada caso. La solución óptima parte del compromiso de la calidad y garantía técnica sin olvidar la viabilidad económica.
Situación: Desde Cardedeu hasta la Estación Distribuidora de la Trinitat (Barcelona)
Características: 21Km
Fecha: 2009
El objeto del proyecto es el aprovechamiento de la cuenca del río Segre para regar las zonas del Urgell, la Segarra y les Garrigues. Se definen detalladamente, calculan y valoran las obras necesarias para ejecutar las instalaciones, equipos y mecanismos para la captación de agua del río Segre y dos estaciones de bombeo.
Situación: Segarra - Garrigues (Lérida)
Características: Conversión de 70.000 He de secano a regadío.
Fecha: 2004
El proyecto de electrificación en la playa de la Teresitas contiene una red formada por tres centros de transformación con una tensión de 20.000V. La red entre transformadores se distribuye por tres líneas electrificadas de una longitud total de 2.740m de longitud.
Situación: Tenerife (Islas Canarias)
Características: Tensión 20.000V
Fecha: 2003
El proyecto desarrolla la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Platja d’Aro, Sant Feliu de Guixols y Santa Cristina d’Aro. La finalidad de dicho proyecto es la de determinar los elementos necesarios para la correcta ampliación del sistema de tratamiento terciario de dicha estación depuradora. Se contempla entre otros la sustitución de canalizaciones, la ampliación del sistema de filtración Hydro Clear, el sistema de dosificación de hipoclorito sódico y un nuevo sistema de desinfección con policloruro de aluminio.
Situación: Santa Cristina d’Aro (Girona)
Características:
Fecha: 2008
El proyecto determina las características de los tres tramos de colector entre Calafell y el Vendrell con una longitud de más de 7Km. Dicho colector se construye con tubos de PEAD y hormigón entre 50 y 120cm de diámetro, teniéndose en cuenta toda la reposición, pavimentación y adecuación de todos los servicios afectados.
Situación: Calafell, Bellvei y El Vendrell (Tarragona)
Características: 7.875m
Fecha: 2003